Se consideran notorios a los hechos cuyo conocimiento forma parte de la cultura normal y propia de determinado círculo social, en el tiempo en que se produce la decisión judicial respecto de ellos. Son los "hechos considerados como ciertos e indiscutibles por pertenecer a la historia o a las leyes naturales o a la ciencia o a las visicitudes de la vida pública actual". Dentro de esta apreciación están los hechos evidentes. Sobre estos hechos no es necesario aportar pruebas acerca de su existencia, ni tampoco que el conocimiento sea de la generalidad, ni absoluto, ni efectivo.El hecho que todo el mundo puede informarse de modo auténtico, y no un hecho que todo el mundo tenga presente. Lo notorio es conocido por todos, pero no con igual precisión, por eso se pueden distinguir: los "hechos vulgarizados", para el hombre medio, cualquiera sea su ubicación geográfica; los "hechos supernotorios", para las personas conectadas con ellos, en su entorno espacial coetáneo; y hechos "completamente notorios", conocidos por la todas las personas relacionadas directamente con el hecho o sus consecuencias.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.