Nombre propio, designación o firma de una sociedad comercial, que constituye una propiedad suya y no puede ser adoptada por ninguna otra. Esta razón social varía, según se trate de compañías colectivas, comanditarias o anónimas. En las primeras, la razón social debe formarse con el nombre de todos los socios, de alguno de ellos o de uno solo; se deben añadir en los dos últimos casos las palabras "y compañía". En las comanditarias, la razón social ha de formarse incluyendo el nombre de todos o algunos de los socios colectivos, y añadiendo las palabras "sociedad en comandita". Tratándose de sociedades anónimas, la denominación o razón social debe ser adecuada al objeto de la especulación a que se dediquen y a la cual destinen sus fondos, con exclusión de todo nombre de personas
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.