Población, dotada de rasgos comunes, que generalmente tienen conciencia de su unidad. El concepto de pueblo es de índole político-jurídica, en tanto que el concepto de población es de naturaleza sociológica, si bien casi siempre habita un mismo territorio, pero tal fijación de espacio no es esencial a la noción de pueblo, como lo requiere la de población. 2. (pol.) a) La gente común, que no tiene poder de decisión en un determinado lugar, o país. Desde la antigüedad se procuraba limitar el concepto de pueblo otorgándole una interpretación etnocentrista o clasista. Así, en la polis antigua griega, los esclavos, marinos, artesanos e inmigrantes de otras ciudades griegas, eran excluidos de la categoría de pueblo. Lo mismo sucedía con las castas inferiores en India y en el Japón en la antigüedad y también con los siervos eran excluidos de la designación la Edad Media. En la literatura soviética los intelectuales y disidentes, incluso cuando éstos pertenecían a las capas obreras y campesinas, no eran considerados parte del pueblo. 3. (der. int.) Después que se introdujo el concepto de pueblo en el preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas se consolidó la idea de reconocerle subjetividad internacional a los pueblos, o sea titular de derecho, como el derecho a la libre determinación
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.