Son aquellos activos cuyos montos se fijan, en terminos de unidades monetarias, independientemente de los cambios en el nivel general de precios. Originan un aumento o disminucion en el poder adquisitivo de sus poseedores; por lo tanto, el retenerlos puede generar una utilidad o perdida. Los principales son: dinero en efectivo, inversiones en valores, cuentas por cobrar y por pagar, pasivos y dividendos por pagar. Mientras que los activos no monetarios no varian su poder adquisitivo, cualquiera que sea la cantidad de unidades monetarias en que esten expresados conservan su valor intrinseco, ya sea ante la inflacion como ante la deflacion. Por ejemplo: los inmuebles, maquinarias, etc.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.