Edificio de la época medieval que alojaba al señor feudal, generalmente rodeado de un foso lleno de agua, al cual se accedía por medio de un puente levadizo, con altas murallas y Torres dispuestas en sus aristas. La función del castillo era proteger a los moradores y demás habitantes del feudo, que en caso de invasión se refugiaban prontamente en el mismo. El castillo pierde su importancia con la invención de la pólvora y la utilización del cañón, puesto que a partir de ese momento se convierte paradójicamente en una trampa mas que en una fortaleza para sus moradores.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.