Es una operación bancaria activa. Son los préstamos de dinero consentidos por los banqueros. Es un servicio frecuentemente ofrecido a los industriales, comerciantes y agricultores. Los banqueros hacen anticipos con los fondos recibidos en depósito, constituyéndose en intermediarios entre los capitalistas que tienen los fondos disponibles y los productores o comerciantes que solicitan el crédito. El beneficio del banco consiste en la diferencia entre el interés módico que ellos abonan a los depositantes y el interés mas elevado que ellos retiran de los capitales prestados. Es, simplemente, una de las formas de crédito bancario; es una de las operaciones de crédito mas frecuentes. El préstamo puede ser concedido de diversas modalidades: 1) a sola firma; 2) con varias firmas; 3) con garantías prendarias o hipotecarias; 4) con fianzas o avales, o sin ellos. El préstamo bancario se realiza mediante la entrega de fondos al beneficiario, quien a su vez se obliga a pagar los intereses convenidos y a reembolsar las sumas en las condiciones previstas por el contrato, sea de una vez, sea por vencimientos escalonados, mensuales, trimestrales o anuales. Es un contrato no real, oneroso y bilateral. Son mutuos comerciales: siempre caen en el ámbito mercantil, aunque el cliente no sea comerciante, por ser actos objetivos del comercio (operaciones de banco). Garantías de los préstamos bancarios: suele exigirlas el banco para conceder el préstamo y son de diversa naturaleza.
Tienden a asegurar al banco que percibirá el importe del capital mas los intereses si, en la fecha convenida, el deudor no paga voluntariamente. Las garantías pueden ser: a) personales (fianza solidaria o subsidiaria constituida por una o varias personas); 2) cambiaria (suscripción de letra o pagaré, generalmente avalados por personas solventes); 3) hipotecaria; y 4) prendaria (sobre máquinas, mercaderías o títulos-valores, etcétera).