Señas o dibujos en el cuerpo de las personas que se realiza mediante la introducción, en capas profundas de epidermis o en plena dermis, de sustancias colorantes de tal modo que son visibles al exterior. En los países civilizados los individuos que se hacen tatuar pasan por un estado psíquico transitorio o ya habitual en ellos, sea por estado de ebriedad o bajo la influencia de opio, cocaína, marihuana, etcétera, sea por una mentalidad especial, ya del grupo de la oligofrenia, ya de las personalidades psicopáticas, etcétera. Los alienados recurren pocas veces a los tatuajes. El carácter del medio de identificación es bien conocido. Pues se llegó a tenerlo como emblema de tipo profesional en las agrupaciones llamadas gremios. Así era típico el tatuaje del albañil, del tonelero, del sastre, etcétera. En otras oportunidades se realizan tatuajes en niños pequeños que se dan (o venden) por sus padres, con la finalidad de recuperarlos más tarde.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.