Loc. Lat. Dos veces por la misma causa. La expresión se utiliza en el derecho represivo, entendido por mayor amplitud, para indicar que por un mismo delito o infracción caben sucesivas sanciones de multa por lo común de índole administrativa y de carácter penal típico. Se refiere igualmente, en lo fiscal, al doble impuesto; por ejemplo, el comerciante que ve gravadas sus utilidades en la actividad mercantil y luego debe contribuir por sus ingresos personales de toda índole, en lo que figura como sumando aquella ocupación lucrativa, objeto ya de otra acción.
{show access=”Registered”}