Aquel bien que se concedía en feudo, típica institución de la edad media en virtud de la cual el señor de la tierra concedía una porción a su vasallo, quedando esté sometido al cumplimiento de ciertas cargas, reales o personales según los casos. Para obtener dicho bien, el vasallo debía prestar juramento de fidelidad a su señor, y esté a su vez debía brindarle protección. El contrato de vasallaje imponía al vasallo la obligación de cumplir con el servicio militar y generalmente por la tierra que recibía de su señor debía abonar un canon o renta.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.