Home » Diccionario Juridico » COLONIA

COLONIA

Territorio que se anexa a un Estado por conquista y que depende política, económica y jurídicamente del mismo. Los descubrimientos geográficos producidos en los siglos XV y XVV pusieron a disposición de las potencias europeas vastos territorios salvajes e inexplorados, riquísimos en metales preciosos y en poder de los pueblos cuyas civilizaciones acusaban escaso desarrollo.
De manera tal que luego de dos siglos de realizados los primeros descubrimientos, España, Portugal, Holanda. Francia e Inglaterra eran las potencias coloniales por excelencia, pues cada una de ellas había constituido un imperio de ultramar. Posteriormente se acentuó el predominio de Inglaterra y la consolidación de su imperio colonial.
A partir de la segunda mitad de siglo XIX, y con motivo de la voracidad por las materias primas que produjo el industrialismo, la política imperialista europea se incrementó, a tal punto que puede decirse que a partir del año 1870 la preocupación por la expansión territorial fue el desvelo de los estadistas europeos en procura de materias primas, especialmente Carbón, hierro, caucho y petróleo, y por la necesidad de asegurarse nuevos mercados para sus productos manufacturados y capitales improductivos.
Esta situación originó toda suerte de crisis políticas y de recelos por la constitución de nuevas fronteras, las que se dirimieron la mayoría de las veces en guerras cruentas y absurdas.


Loguearse para ver o descargar este item

Contacto

Completar campos para enviar solicitud.

255 caracteres restantes
Mensaje enviado. Responderemos en breve.
Hubo un error. Intente nuevamente.