Conjunto de reglas fundamentales de la organizacion de un Estado. 2. Nombre dado habitualmente al codigo fundamental de los Institutos de vida consagrada. 3. En todos los paises civilizados, es el Estatuto Juridico por excelencia, que reglamenta las relaciones entre gobernantes y gobernados, fijando los grandes principios del derecho publico del Estado. Es la Ley Suprema que en un pais reglamenta la forma de gobierno, las atribuciones y funcionamiento de los poderes publicos, y establece los derechos y deberes fundamentales de cadaindividuo que convive en una nacion organizada en un Estado. Y, como nos expresa el Licenciado Manuel A. Amiama, en su obra Notas de Derecho Constitucional: Se sobreentiende por Constitucion un ordenamiento politico fundamental de la nacion que no se limita a establecer los organos gubernativos, sino tambien y muy especialmente los limites de los poderes o facultades de esos organos y las esferas de actividad de los asociados que no pueden ser licitamente invadidas por las medidas de los organos del gobierno, sean ellas leyes, decretos o sentencias o tratados internacionales.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.