Así se denomina a un grupo de hombres públicos, economistas y empresarios que entre 1820 y 1850 en Manchester, abogaron activamente por una política de libertad económica sin limitaciones. Su nombre ha quedado asociado a la defensa del laissez faire, por lo que se dice “liberalismo manchesteriano” cuando se lucha por la total prescindencia del Estado en materia económica y social. Defendieron los principios de la libertad individual contra toda interferencia gubernamental, pero con ciertas consideraciones humanitarias, pues aceptaron las regulaciones británicas que limitaban y controlaban el trabajo infantil en las fábricas.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.