La Recopilación de Leyes de Indias, fue ordenada en el año 1570 por el rey Felipe II y concluida en el reinado de Carlos II quien le dio toda la fuerza y autoridad necesarias, publicándola en Madrid en 1681. Es un verdadero Código que contiene las disposiciones legales concernientes a la administración y gobierno de los territorios del Nuevo Mundo. Es un verdadero monumento jurídico, en que se afirmaron por primera vez en el continente los principios de la libertad humana sin distinción de razas, y adelantándose en siglos a la legislación imperante en el Viejo Mundo, se reconoce la libertad de trabajo, se limita la jornada a ocho horas y la semanal a cuarenta y siete, se prohíbe el pago en especies y se estableció una serie de medidas que protegen a la mujer embarazada y al menor de dieciocho años.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.