La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1946 que "la libertad de información es un derecho humano fundamental y es la expresión palpable de todas las libertades para las cuales las Naciones Unidas están consagradas". En este sentido, las Naciones Unidas se han comprometido en un amplio programa de actividades, principalmente en la promoción de la libertad de información. En 1948 una Conferencia sobre Libertad de Información fue celebrada en Génova, para examinar "los derechos, obligaciones y práctica que están incluidas en los conceptos de libertad de información". La Conferencia esbozó tres proyectos de convenciones: sobre la reunión y trasmisión internacional de noticias, la institución de un derecho internacional de contravenciones, y sobre libertad de información.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.