Carencia de trabajo por causa independiente de la voluntad del obrero o del patrono o empresario. Sus principales causas son: las fluctuaciones periódicas a que están sujetas ciertas clases de trabajo, como el agrícola, que sólo se realiza en determinadas épocas del año, los cambios en la técnica y en la producción, que originan el llamado paro tecnológico o estructural, las depresiones económicas, y las guerras, revoluciones y otras perturbaciones políticos y sociales.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.