Ciencia que tiene por finalidad la aplicación de ciertos principios filosóficos a las prácticas sociales destinadas a reprimir las actividades criminales.Esta ciencia trata de limitar las prácticas policiales abusivas y sustituirlas por medios no punitivos, como los tratamientos médicos y de reeducación, llegando a opinar que deben ser sustituidas las prisiones por centros de recuperación social. Trata de realizar una revisión crítica de métodos y teorías en cuanto se refiere al concepto del castigo.No acepta la teoría de la retribución mantenida desde Platón a Kant.La penalogia, se estima, tiene origen en el trabajo de Beccaria (crímenes y castigos, 1764) y se va desarrollando a través de las sucesivas escuelas penales, habiendo dado cabida a la psiquiatría, que investiga al sujeto, y también a las condiciones circunstanciales y sociales del ambiente en que se desarrollan los hechos. Ver Redención de la pena.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.