Principio político regulador de las relaciones entre el Estado y el orden jurídico vigente, según el cual el arbitrio del primero es absoluto respecto al derecho en vigor, tanto en el orden interno como en el externo. Maquiavelo fue quien primero formuló el principio pretendiendo imponer con validez absoluta, frente al orden legal en vigor, todos los postulados políticos que eran favorables al príncipe, de tal manera que creía que éste debía inspirar sus acciones atendiendo en cada momento a las necesidades del Estado, o a las que consideraba como tales, sin atención a ninguna norma de derecho; este concepto ha sido modificado por la teoría política moderna que considera al Estado autolimitado al derecho. 2. Consideración de un interés superior invocado por un órgano del Estado para realizar o justificar una acción ilegal..
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.