Es el principio que se sustenta fundamentalmente en una premisa de carácter ontológica "no hay nada que no tenga una razón de ser o de existir", y otra de carácter lógica, "todo juicio para ser verdadero, ha menester necesariamente de una razón suficiente". Arturo Schopenhauer enuncia cuatro principios de razón suficiente: 1. Principio de razón suficiente del devenir: "Todo devenir debe tener una causa". 2. Principio de razón suficiente de conocer: "Toda afirmación cognoscitiva debe ser justificada". 3. Principio de razón suficiente del ser: "Para existir, toda realidad debe encontrar su lugar en el sistema espacio temporal de todas las cosas". 4. Principio de razón suficiente del obrar: "Para producirse, toda acción debe ser motivada por un fin de la voluntad".
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.