"En todo grupo hay miembros de diversos status, unos de rango superior y otros de rango inferior. A cada status responde su rol correspondiente, es decir, un determinado comportamiento en presencia de otros. El rol es, por tanto, la forma y manera como un status concreto tiene que ser aceptado y desempeñado por el titular. Del titular del status se espera un comportamiento determinado" (H. Schoeck). Desde el punto de vista del grupo, el rol está normalizado, así puede haber "roles según el género" como ser distintas tareas y actividades que la sociedad asigna a cada sexo. Hay "conflicto de roles" cuando ser produce un choque entre dos o más roles que compiten en un "conjunto de roles", o sea en el grupo de diferentes roles asociados con un status particular. Cuando uno mismo se imagina desempeñar el rol de otros utilizando tal experiencia para entender el significado que los otros tratan de transmitir, hay una "toma de roles".
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.