Se trata del supuesto en que la suma asegurada es superior al valor del interés asegurado (sobreseguro) o viceversa (infraseguro). Las causas pueden ser originarias o sobrevinientes; voluntarias o involuntarias respecto del asegurado (puede mediar reticencia o no). El riesgo puede agravarse con posterioridad a la celebración del contrato, en cuyo caso las leyes suelen reconocer al asegurador el derecho de rescindir el contrato o ajustar la prima. Las leyes suelen aplicar en caso de mediar infraseguro una relación proporcional entre el daño realmente sufrido y la diferencia entre valor asegurado y valor asegurable (Ver Gr., Art. 65 de la ley argentina). A esta solución legal se la ha denominado regla proporcional.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.