Home » Diccionario Juridico » SOCIALISMO DE ESTADO

SOCIALISMO DE ESTADO

Doctrina económica aparecida en el siglo XIX, que guarda una estrecha relación con la escuela histórica alemana y en partes parece confundirse con ella.
Su principal expositor fue Adolfo Wagner, cuyas teorías, como las de List, se encuentran dominadas por el principio Nacional. Para esta doctrina, entre los individuos y las clases de una misma Nación existe una solidaridad moral, mucho más profunda que la meramente económica, y el estado puede ser considerado como el órgano de ella. El estado tiene una misión de civilización y bienestar, y debe también ejercer la más intensa actividad en el campo económico-social, para lograr sus fines. Acercándose a la mentalidad estatista del socialismo, afirma la capacidad del estado para el ejercicio de la actividad económica, y por ende, la preeminencia de la iniciativa o gestión del estado sobre la individual o privada. Es patrimonio del socialismo de estado un vasto programa de redistribución de la riqueza a través del impuesto progresivo y hasta expropiador, para disminuir las diferencias entre los réditos y poner a disposición de las clases menos favorecidas una parte del rédito gozado por las otras.


Loguearse para ver o descargar este item

Contacto

Completar campos para enviar solicitud.

255 caracteres restantes
Mensaje enviado. Responderemos en breve.
Hubo un error. Intente nuevamente.