Home » Diccionario Juridico » SUBMERSIÓN

SUBMERSIÓN

Definimos la submersión como la muerte producida por inspirar bajo líquidos. Hay en la submersión una sustitución del aire atmosférico por un líquido. La inmersión del individuo en el líquido puede ser total o parcial. En el primer caso, todo el cuerpo esta sumergido en el líquido. En la submersión parcial, solo la cabeza o tan sólo los orificios respiratorios están bajo el líquido; estos casos se producen por pérdida de conciencia, pues la salvación cuesta un mínimo esfuerzo. La etiología del hecho submersión puede ser accidental, suicida, homicida.
El accidente es frecuente: caída en cubas, tanques o pozos, como consecuencia, muchas veces, de accidente de trabajo, alcoholistas o privados de conciencia, precipitación de vehículos en lagos, diques, ríos, etcétera; imprudencias natatorias; buzos; hombres- ranas; inmersión libre, náufragos, caídas de pescadores, maremotos, inundaciones, etcétera.


Loguearse para ver o descargar este item

Contacto

Completar campos para enviar solicitud.

255 caracteres restantes
Mensaje enviado. Responderemos en breve.
Hubo un error. Intente nuevamente.