Son tres los problemas fundamentales de la filosofía del derecho: el ontológico, el lógico y el axiológico. A éste último se refiere la teoría de los valores jurídicos. El problema axiológico o valorativo es objeto de una parte de la filosofía jurídica: la denominada axiología jurídica o teoría de los valores. El problema en cuestión es el de la dimensión valorativa del derecho, enfocada en su aspecto universal; en otros términos, se trata de esclarecer en qué consiste esa estructura axiológica del fenómeno jurídico. Comúnmente se sintetiza esta cuestión, diciendo que es la referida a lo que el derecho debe ser, aunque se lo enuncie de distintas formas (“esto que es derecho, debiera también serlo?”; “como debe ser el derecho?”; etc.). Estas expresiones exigen una advertencia, para no confundir el “deber ser lógico” con el “deber ser axiológico”. En efecto, todo derecho, en tanto que sistema normativo, es forzosamente un deber ser lógico pero no es siempre un deber ser axiológico (ej.: El derecho injusto que es si-como todo el derecho- un deber ser lógico, pero no un deber axiológico). En síntesis que el problema señalado se refiere si al deber ser del derecho, pero al deber ser axiológico.
Sentencias destacadas
- Prueba a cargo del empleador
- Actividades en la Administracion Publica
- Principio de doble exposicion
- Estado de indefension
- Motivacion de sentencias
- Pruebas obtenidas ilegalmente
- Tentiva de homicidio
- Pruebas publicaciones periodísticas
- Eximente responsabilidad contractual
- Medidas preacutorias en referimiento
- Liquidacion de Astreinte
- Compensacion por despido injustificado
- Duracion Proceso penal
- Cese Funcionario de carrera
- Sentencias Tribunal Constitucional
¡Únete a nuestro boletín!
Recibe contenido exclusivo en tu correo.
Leyes, Sentencias del TC y SCJ, Contratos, Actos Notariales, Formularios procesales y mucho más.