Este precedente jurisprudencial enriqueció el concepto desnaturalización al introducir ‘’bien se trate de deducir de una acción humana algún mensaje o consecuencia irreal o apreciar distorsionadamente los términos de presentarse alguna cosa’’. Siempre se había definido la desnaturalización solo como ‘’ que a los hechos establecidos como verdaderos no se les ha dado el sentido inherente a su propia naturaleza’’. {show access=”Guest”} Favor loguearse para acceso ilimitado! {show access=”Registered”} || Considerando, que en materia judicial, desnaturalizar los hechos es atribuirle a algo un significado o valor que este verdaderamente no tiene; bien se trata de deducir de una acción humana algún mensaje o consecuencia irreal, o bien se trate de apreciar distorsionadamente los términos o la manera de presentarse alguna cosa o circunstancia; (Sentencia del 25 de febrero de 1999, No. 31, B. J. 1059, Vol. 1, pág. 345. Véase anexo, pág. 333).
Home » Jurisprudencias » Penal »