Identificacion usuario Tarjetas débito crédito

SCJ establece que los establecimientos afiliados al pago con tarjeta de débito y crédito deben requerir una identificación de quien realiza el consumo. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que la previsión de verificar la identidad del tarjetahabiente titular o adicional debe ser tomada igualmente en cuenta por … Leer más

Interrupción derecho común aplicado a la obligación tributaria

SCJ establece que las causas de la interrupción del derecho común aplican a la obligación tributaria. La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que las causas de la interrupción del derecho común aplican a la obligación tributaria, ya que carecería de sentido que una deuda cuyo pago y cobro … Leer más

Penas por agresion y violacion sexual

SCJ establece que para aplicar la pena en casos de agresión sexual y violación sexual debe tomarse en cuenta el tipo del delito. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció que el exceso en el marco de la duración del castigo debe ser observado a parámetros de racionalidad por los jueces al … Leer más

Prescripción acción figura jurídica de fullería

SCJ establece que el inicio del plazo para la prescripción de la acción en la figura jurídica de fullería es desde el día en que cesó su continuación o permanencia. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que la figura jurídica de fullería es tipo “continuo o de efectos … Leer más

Razonamiento y precedente vinculante

SCJ establece que solo el razonamiento que justifica la decisión constituye precedente vinculante en un fallo del Tribunal Constitucional. La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia establece que no todo contenido de la motivación realizada por el Tribunal Constitucional dominicano en sus sentencias ha de considerarse vinculante para la Suprema Corte de Justicia, … Leer más