Arts. 64 al 138 | Procedimientos Administrativos Especiales

El presente procedimiento deberá aplicarse a los impuestos que administra y aplica la Dirección General de Impuestos Internos y cualesquiera otros, excepción hecha de los de Aduanas.2
Artículo 95.- Luego de iniciado el juicio de ejecución no procederá excepción o recurso del contribuyente o responsable, sino por la vía de la acción de repetición o reembolso y previo pago de las costas, gastos e intereses que correspondan.
Artículo 96.- La acción ejecutoria procede cuando se trate de créditos tributarios líquidos y exigibles, que consten en Título que tenga fuerza ejecutoria.
Artículo 97.- Constituye Título Ejecutorio el Certificado Deuda emitido por la Administración Tributaria, bajo la firma de funcionario competente.
PÁRRAFO.- También constituyen Títulos Ejecutorios, los reconocidos como tales por la Ley Procesal Común o leyes tributarias especiales.
Artículo 98.- EI Certificado de Deuda contendrá: el nombre y domicilio del deudor; el período a que corresponde; origen y monto de la deuda tributaria o de 1as sanciones pecuniarias en su caso; número de registro del contribuyente o responsable, si lo hubiere; referencia del documento que determinó la deuda, así como cualesquiera otras indicaciones que la Administración Tributaria estime necesarias.
PÁRRAFO.- El Certificado de Deuda podrá incluir varios deudores morosos, sin que por ello, el Título pierda su naturaleza y efectos jurídicos.
Artículo 99.- DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION.
La acción ejecutoria se iniciará en contra del deudor o deudores por el Departamento del cobro compulsivo coactivo o de aquel que ejerza esas funciones, a través del consultor jurídico respectivo. Sin embargo, el Director General tendrá facultad para atribuir éstas funciones a cualquier otro funcionario de la Administración Tributaria si no hubiere en la Administración estos Departamentos.
PÁRRAFO.- El funcionario señalado precedentemente actuará con carácter de Ejecutor Administrativo, a cuyas diligencias tendrá efecto el procedimiento administrativo de ejecución, previo mandamiento de pago efectuado por éste funcionario al deudor o deudores del impuesto.
Artículo 100.- DEL EMBARGO Y DEL PROCEDIMIENTO DE APREMIO.
Se procederá a practicar el embargo de los bienes deudor, sin necesidad de ningún orden de prelación.
PÁRRAFO.- Si hubiera dinero en efectivo, se hará costar la cantidad y clase de la moneda. El funcionario actuante lo depositará en una institución bancaria, a menos que entre el embargante y el embargado convengan elegir otro depositario.
Artículo 101.- No podrán ser embargados:
1ro.- El lecho cotidiano del embargado y de los familiares que habiten con él, así como las ropas de uso de los mismos.

Contacto

Completar campos para enviar solicitud.

255 caracteres restantes
p69db5
Mensaje enviado. Responderemos en breve.
Hubo un error. Intente nuevamente.